El efecto de las bebidas energéticas: “Elevan la presión arterial”,
El efecto de las bebidas energéticas: “Elevan la presión arterial”,
ENERGIZANTES | ¿Buenos o Malos?
Las bebidas energéticas combinan cafeína, azúcar, taurina y, en muchos casos, extractos de guaraná u otros compuestos con efecto estimulante. Su objetivo principal es generar un aumento transitorio en los niveles de energía y en la sensación de alerta. Sin embargo, un consumo excesivo podría traer complicaciones para la presión arterial y la actividad cardíaca, según un especialista de Nueva York.
Cómo actúan las bebidas energéticas en el cuerpo: sus efectos
De acuerdo con el Dr. Zubair Jafar, cardiólogo de Nuvance Health en Nueva York, las bebidas energéticas “pueden elevar la presión arterial”. En una entrevista con Parade, el experto explicó que la cafeína es el ingrediente que más impacto tiene en la salud, ya que este compuesto activa el sistema nervioso simpático, lo que eleva la frecuencia cardíaca y provoca que los vasos sanguíneos se contraigan.
A este efecto se suman los otros estimulantes presentes en las bebidas energéticas. Según Jafar, la combinación de cafeína con guaraná y taurina puede prolongar la elevación de la presión arterial y potenciar la liberación de hormonas del estrés, como la epinefrina, que actúan de manera similar en el sistema nervioso central.
“Los efectos más intensos a corto plazo de la cafeína y otros estimulantes sobre la presión arterial pueden durar varias horas, pero es difícil dar un tiempo preciso”, explicó.
Cuánta cafeína contiene una bebida energética: por qué aumenta los riesgos de presión arterial
El contenido de cafeína en las bebidas energéticas varía, pero suele estar entre 80 y 160 miligramos (mg) por porción de 236 mililitros (ml). Algunas marcas, según Jafar, pueden llegar hasta 200 mg en 354 ml.
En comparación, una taza de café estándar suele aportar entre 80 y 120 mg de cafeína. “El contenido de cafeína en las bebidas energéticas es comparable o, en ocasiones, superior”, aseguró el Dr. Nishant Kalra, cardiólogo intervencionista y director médico regional de VitalSolution en Ohio, a Parade.
Esto significa que el riesgo cardiovascular es mayor en las bebidas energéticas, ya que incluyen varios de otros estimulantes. Los cardiólogos coinciden en que la ingesta máxima de cafeína para adultos sanos no debería superar los 400 mg diarios.
“Tomar dos veces un café y una bebida energética puede aumentar aún más los riesgos de presión arterial”, advirtió Jafar.
Los efectos de las bebidas energéticas en la presión arterial
Un estudio publicado en la Revista de la Asociación Americana del Corazón evaluó a 34 adultos jóvenes que ingirieron aproximadamente 943 ml de bebidas energéticas en una hora. Los resultados mostraron un incremento significativo de la presión arterial que se mantuvo por al menos cuatro horas después del consumo.
Los investigadores también encontraron que este líquido prolongó el intervalo QTc, un indicador electrocardiográfico clave en la repolarización cardíaca. La prolongación de este intervalo se asocia con mayor riesgo de arritmias ventriculares graves.
El efecto negativo no se limita a los adultos. Otro estudio, publicado en Frontiers in Cardiovascular Medicine, analizó su consumo en niños y adolescentes sanos. Tras la ingesta ajustada al peso corporal (3 mg de cafeína por kg), se observó un aumento promedio de 5,23 mmHg en la presión sistólica (representa la presión en las arterias cuando el corazón late y bombea sangre) y 3,29 mmHg en la diastólica (representa la presión en las arterias cuando el corazón está en reposo entre latidos).
El mismo estudio señaló un aumento en la prevalencia de hipertensión en etapas tempranas entre los participantes. Los autores recomendaron evitar el consumo en menores de edad, especialmente en aquellos con condiciones médicas preexistentes.
Aunque la frecuencia cardíaca no aumentó de manera significativa en este grupo, los investigadores advirtieron que la elevación de la presión arterial puede tener consecuencias a largo plazo si el consumo es frecuente.
Para adultos sanos, el consumo ocasional y moderado probablemente no represente un problema grave, pero exceder los límites recomendados puede elevar de manera relevante la presión arterial y alterar la actividad eléctrica del corazón. El Dr. Jafar advirtió que los efectos combinados de la cafeína, la guaraná y la taurina pueden potenciar las alteraciones y aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares.
7 bebidas que alteran tu presión arterial: errores críticos que los adultos mayores deben evitar
Publicar un comentario