El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo millennial de la Iglesia Católica
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo millennial de la Iglesia Católica
Carlo Acutis: el primer santo millennial que habla al corazón de los jóvenes
Un rayo de esperanza recorrió la Plaza de San Pedro el 7 de septiembre de 2025: Carlo Acutis fue oficialmente declarado santo por el Papa León XIV, convirtiéndose en el primer representante de la generación millennial reconocido en tono de santidad.
El adolescente discípulo del siglo XXI
Carlo no fue un santo de antaño ni el héroe de leyendas, sino un chico común de 15 años que, gracias a su fe profunda, conquistó un lugar entre los santos modernos. Con su talento para la programación creó una plataforma en línea para difundir los milagros eucarísticos por el mundo, y así se ganó el apodo de “influencer de Dios”. Su camino al altar no vino marcado por lo sobrenatural, sino por la sencillez: un joven que rezaba, era solidario con los necesitados, y vivía su fe como una aventura cotidiana.
Una ceremonia con sabor a futuro
La canonización fue un guiño al mañana: decenas de miles de jóvenes acompañaron el momento en una misa al aire libre presidida por León XIV. Se unió en el reconocimiento otra joven figura devota: Pier Giorgio Frassati, un joven conocido por su compromiso social y su caridad activa. Ambos representan lo que la Iglesia desea mostrar hoy: fe vinculada con acción, y santidad que no rehúye la modernidad.
¿Por qué importa?
Atractivo para los jóvenes, conectado con lo digital y cálido en su espiritualidad, Carlo Acutis simboliza la renovación de un mensaje esencial: que la santidad no es un ideal exigente, sino una posibilidad real en cada vida. Su tumba en Assisi —con él vestido con ropa casual, como si siguiera siendo uno de nosotros— se convierte en un punto de encuentro entre lo cotidiano y lo sagrado.
Un símbolo que inspira
Para muchos jóvenes católicos, Carlo es un modelo tangible: muestra que no hacen falta hábitos antiguos, sino un corazón que se atreva a creer, actuar y compartir. Si existía cierto desencanto entre la juventud, su vida habló claro: la fe puede ser cercana, accesible y transformadora, incluso en un mundo gobernado por el click y el feed.
Canonizan a Carlo Acutis: Primer santo millennial que usó internet para evangelizar - Las Noticias
Publicar un comentario